X

Colombia – Mayo de 2025 Bogotá 2 al 4 | Manizales 5 al 9

El tema de la edición XXIV es "Re:generativo", un concepto que relaciona la sostenibilidad de las especies vivas.

En un contexto de profundos cambios y transformaciones, lo regenerativo se presenta como una alternativa para restaurar, renovar o reconstruir memorias perdidas o invisibles.

Desde la perspectiva de la sostenibilidad, implica pensar en acciones que aseguren la supervivencia como un asunto vital para su re-existencia.

Entradas

Invitados

rodrigo-azaola
/ /
Rodrigo Azaola investiga las estructuras financieras contemporáneas y sus repercusiones sobre las entidades biológicas y la temporalidad humana. Su cuerpo de obra más reciente Impunity Landscapes (2019-24) está conformado por seis instalaciones centradas...
web-julian-cardona
/ / /
Julian Cardona es un DJ, músico y productor electrónico, egresado del Conservatorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas, quien inicia su formación desde el año 2005. Su interés por la música...
fotoSergioRG
/ /
Sergio Rodríguez Gómez es un artista, semiólogo y doctor en Comunicación, lenguajes e información. Actualmente es asistente posdoctoral en la Facultad de Artes y Humanidades y profesor de la maestría en Humanidades Digitales...
CURRENTS_GeraldineHonauer-FlorianWeinrich
/ / /
2025 / Suiza – Austria / ExposiciónGéraldine Honauer, con Florian Weinrich Géraldine Honauer es una artista conceptual y multidisciplinar que explora los espacios liminales y los sistemas invisibles mediante instalaciones específicas para cada...

Organizan

Programa Nacional de Concertación Cultural

Aliados

Apoyan

Festival Internacional de la Imagen

El Festival Internacional de la Imagen es un encuentro de cultura digital y artes electrónicas que surge en respuesta a la necesidad de difundir y apropiar los avances en los campos de la creación e investigación con tecnologías digitales. Este evento se convierte en una estrategia para el desarrollo de audiencias al abrir espacios de transformación a través de la creación y el uso de nuevas tecnologías en diversos contextos con problemáticas sociales, ambientales y culturales asociadas.

A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años.

A lo largo de sus veintitrés ediciones, el Festival ha establecido una red internacional de instituciones, investigadores y creadores que intercambian experiencias y conocimientos anualmente, posicionándose como un evento de gran relevancia a nivel global y un referente académico en diseño, arte, ciencia y tecnología. El Festival Internacional de la Imagen invita a investigadores y creadores a reflexionar sobre el presente y el futuro, proponiendo acciones para garantizar la sostenibilidad de los entornos y las comunidades. Además, fomenta la exploración de las relaciones interdisciplinarias entre la ciencia, el diseño, el arte y la tecnología, promoviendo discusiones sobre cómo las transformaciones digitales moldearán las sociedades en los próximos años.

Desde 1997, el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas ha organizado el Festival, el cual, desde 2020, se realiza en colaboración con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en Colombia. Para 2025, la 24ª edición del Festival Internacional de la Imagen está programada del 2 al 9 de mayo en las ciudades de Manizales y Bogotá, con el tema central "Re:generative", en alianza con la Conferencia Internacional sobre las Historias del Arte, la Ciencia y la Tecnología de los Medios como evento invitado.

Watch Video
View gallery
click & Drag
Close Video
View product
View event
View work
Discover artist
View more
Read post
Purchase
Click & Play
View Stores